jueves, 8 de agosto de 2019

TALLER TEMPLO KUKULKAN

1. Consulta y escribe la historia
2. Explica los materiales que se utilizaron para la construcción de ese monumento.
3. Explique que tipo de estructura es.
4. Explique los elementos que lo componen.
5. Inserte 5 fotos del monumento.
6. Inserta dos vídeos sobre el monumento.
7. Escriba por que eligió ese monumento.
8. Webgrafia.
SOLUCIÓN

1. 1. El Templo de Kukulkán o Pirámide de Kukulkán, es conocido también por el nombre «El Castillo», término que utilizaron los españoles en el siglo XVI, buscando alguna similitud arquitectónica conocida en el continente europeo. El actual templo fue construido en el siglo XII d. C., por los mayas itzáes en la antigua ciudad de Chichén Itzá, fundada originalmente por ese mismo pueblo maya en el siglo VI d. C.en el territorio perteneciente al estado mexicano de Yucatán.
Su diseño tiene una forma geométrica piramidal, cuenta con nueve niveles o basamentos, cuatro fachadas principales cada una con una escalinata central, y una plataforma superior rematada por un templete.
2. . Las pirámides están hechas de piedra caliza y unidas con un cemento hecho en base a cal quemada, triturada y mezclada con agua y eran frecuentemente construidas sobre estructuras precedentes. Excavaciones confirman que la pirámide de Kukulcán se yergue envolviendo estructuras antiguas, lo cual le permitió alcanzar una altura de 24 metros hasta la plataforma superior. A ellos se añaden los 6 metros del templo ubicado en su cénit, alcanzando un total de 30 m de altura.
3. Es una estructura artificial porque fue creada por el ser humano, también ya que son resistentes, estables e indeformables.
4.Es una pirámide de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Tiene cuatro fachadas ornamentadas con representaciones de serpientes. Se asienta sobre una plataforma rectangular de 55,5 metros de ancho y tiene una altura de 24 metros. En cada lado hay una escalinata con 91 peldaños cada una, mismos que sumados a la de la entrada del templo superior equivalen a los 365 días del año. Por lo que algunos expertos piensan que es posible que se haya edificado con el fin de adorar al Sol. La escalera principal está ubicada en la parte norte del monumento, la cual se puede localizar con facilidad dado que al pie de cada uno de los pretiles se encuentra una colosal cabeza de serpiente emplumada de piedra
7. Lo elegimos porque nos parece muy práctico de hacer, es una estructura interesante y que da intriga debido a los elementos que los componen. 




jueves, 1 de agosto de 2019

TALLER DE ESTRUCTURAS 2

  1. Consulta y escribe cuales son los elementos estructurales verticales, horizontales, curvos y lineales, explique cada uno de ellos.
  2. Explica que son los puentes con sus partes e inserta una imagen que demuestre sus partes. 
  3. Consulta los tipos de puentes según su forma y material usado para la construcción.
  4. Explica que es una estructura metálica.
  5. Explica los tipos de estructuras metálicas  que existen.
  6. Explica cinco ejemplos de estructuras metálicas con su respectiva imagen.
  7. Escribir la infografía.
SOLUCIÓN 
1.Los elementos lineales o unidimensionales o prismas mecánicos, están generalmente sometidos a un estado de tensión plana con esfuerzos tensiones grandes en la dirección de línea baricéntrica (que puede ser recto o curvo). Geométricamente son alargados siendo la dimensión según dicha línea (altura, luz, o longitud de arco), mucho mayor que las dimensiones según la sección transversal, perpendicular en cada punto a la línea baricéntrica. Los elementos lineales más comunes son según su posición y forma:
  • Verticales, comprimidos y rectos: Columna (sección circular) o pilares (sección poligonal), pilote (cimentación).
  • Horizontales, flexionados y rectos: viga o arquitrabe, dintel, zapata corrida para cimentación, correa de sustentación de cubierta.
  • Diagonales y rectos: Barras de arriostramiento de cruces de San Andrés, barras diagonales de una celosía o entramado triangulado, en este caso los esfuerzos pueden ser de flexión tracción dominante o compresión dominante.
  • Flexionados y curvos, que corresponden a arcos continuos cuando los esfuerzos se dan según el plano de curvatura o a vigas balcón cuando los esfuerzos son perpendiculares al plano de curvatura.
2. Un puente es una construcción que permite salvar un accidente geográfico como un río, cañón, valle, carretera, camino, vía férrea, cuerpo de agua o cualquier obstáculo físico. El diseño de cada puente varía dependiendo de su función y de la naturaleza del terreno sobre el que construye.
Las partes de un puente son:

  • Tramo
  • Bastión 
  • Asiento
  • Ripio o relleno 
  • Luz de los bastiones
  • Losa de acceso  
  • Tablero 
  • Contraventeo 
  • Apoyos 
  • Viga transversal 
  • Vientos laterales 
  • Otras secciones diversas 
  • Pretil 
  • cabeza del puente 
  • Barandilla 

Resultado de imagen para partes de un puente

3. Los puentes según su forma y materiales con los que se construyan, como:

  • Acueductos: Puentes que conducen agua 
  • Viaductos: Puentes destinados al paso de vehículos 
  • Pasarelas: Puentes pensados para el uso exclusivo de peatones 
  • De madera: Uno o varios troncos uniendo dos orillas de un riachuelo 
  • De piedra: La conquista tecnológica del arco permite construir puentes de piedra 
  • De hierro:La revolución industrial trae de su mano los primeros puentes de este material 
  • De hormigón y acero: Los puentes actuales se construyen mezclando estos dos materiales
  • De viga: Es la primera y más sencilla solución que permite salvar distancias 
  • Colgante: El tablero cuelga de grandes pilares
4. Las estructuras metálicas son las estructuras que están formadas principalmente por materiales metálicos, comúnmente de acero (más del 80%).
5. Algunas de los tipos de estructuras metálicas que existen según su uso son: 
  • Estructuras abovedas: Son estructuras formadas por arcos, cúpulas y bóvedas que permiten cubrir espacios mayores, aumentar los huecos en las estructuras y equilibrar el peso de la construcción. Su forma permite cubrir espacios mayores y dejar huecos para que respire la edificación. Los arcos y bóvedas están formados por piezas llamadas dovelas y estas se encargan de resistir las fuerzas que reciben y transmiten.
  • Estructuras entramadas: Son estructuras constituidas por barras de madera, concreto o acero unidas de manera rígida formando un emparrillado. Los edificios son ejemplo de este tipo de estructura, y se compone principalmente por vigas, columnas y cimentación.El suelo sobre el que se colocan las baldosas se conoce como forjado, el forjado transmite la carga a las viguetas y estas a las vigas. Estas a su vez la transmiten a los pilares que por último llevan el peso a los cimientos.
  • Estructuras trianguladas: Son estructuras formadas por elementos lineales de poca sección denominadas barras que crean superficies estructurales planas o tridimensionales mediante la repetición de formas triangulares. Se caracterizan por la posición de las barras formando triángulos. Una de las ventajas de este tipo de estructuras, es que resultan ser muy resistentes y ligeras a la vez. Este tipo de estructuras suelen utilizarse para la construcción de puentes y torres industriales. 
  • Estructuras colgantes: Son aquellas estructuras que se basan en la utilización de cables o tirantes unidos a soportes muy resistentes, funcionando como tracción para aguantar el peso de otros elementos. Los tirantes estabilizan la estructura y son mayormente empleados para la construcción de diferentes tipos de puentes. 
  • Estructuras laminares : La estructura laminar suele ser delgada y curva. A pesar de dar la impresión de no ser un tipo de material resistente, cuando se conectan las láminas entre sí se forma una capa resistente que aguanta sin problemas cargas exteriores por medio de la compresión. Incluso la característica de ser delgadas evita tensiones de flexión y cortes en su anatomía. Por ello, este tipo de estructuras son empleadas para el armado de automóviles y aviones.
6.  Algunos de los ejemplos de estructuras metálicas, son:
  • LA TORRE EIFFEL: La torre Eiffel de París es una estructura metálica triangulada. 
           Resultado de imagen para torre eiffel
  • EL EMPIRE STATE: El edificio Empire State Building es un rascacielos de New York que tiene estructura metálica entramada.
          Resultado de imagen para empire state building
  • EL PUENTE GOLDEN GATE: El famoso puente Golden Gate de San Francisco es una estructura metálica colgante.
          Resultado de imagen para golden gate
  • EL MUSEO GUGGENHEIM: El famoso museo Guggenheim de Bilbao es una mezcla de estructura metálica aboveda y geodésica ya que combina elementos cilíndricos y abovedos.
          Resultado de imagen para museo guggenheim
  • UN IGLÚ: El iglú es una estructura metálica laminar.
          Resultado de imagen para iglu
7. Infografía- Referencias: 

FOTOS FIGURAS