1. Consulta y escribe la historia
2. Explica los materiales que se utilizaron para la construcción de ese monumento.
3. Explique que tipo de estructura es.
4. Explique los elementos que lo componen.
5. Inserte 5 fotos del monumento.
6. Inserta dos vídeos sobre el monumento.
7. Escriba por que eligió ese monumento.
8. Webgrafia.
SOLUCIÓN
1. 1. El Templo de
Kukulkán o Pirámide de Kukulkán, es conocido también por el nombre
«El Castillo», término que utilizaron los españoles en el siglo XVI,
buscando alguna similitud arquitectónica conocida en el continente europeo. El
actual templo fue construido en el siglo XII d. C., por
los mayas itzáes en la antigua ciudad de Chichén Itzá, fundada
originalmente por ese mismo pueblo maya en el siglo VI d. C.en el
territorio perteneciente al estado mexicano de Yucatán.
Su diseño tiene una
forma geométrica piramidal, cuenta con nueve niveles o basamentos, cuatro
fachadas principales cada una con una escalinata central, y una plataforma
superior rematada por un templete.
2. . Las
pirámides están hechas de piedra caliza y unidas con un cemento hecho en base a
cal quemada, triturada y mezclada con agua y eran frecuentemente construidas
sobre estructuras precedentes. Excavaciones confirman que la pirámide de
Kukulcán se yergue envolviendo estructuras antiguas, lo cual le permitió
alcanzar una altura de 24 metros hasta la plataforma superior. A ellos se añaden
los 6 metros del templo ubicado en su cénit, alcanzando un total de 30 m de
altura.
3. Es una estructura
artificial porque fue creada por el ser humano, también ya que son resistentes,
estables e indeformables.
4.Es
una pirámide de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Tiene cuatro
fachadas ornamentadas con representaciones de serpientes. Se asienta sobre una
plataforma rectangular de 55,5 metros de ancho y tiene una altura de 24 metros.
En cada lado hay una escalinata con 91 peldaños cada una, mismos que sumados a
la de la entrada del templo superior equivalen a los 365 días del año. Por lo
que algunos expertos piensan que es posible que se haya edificado con el fin de
adorar al Sol. La escalera principal está ubicada en la parte norte del
monumento, la cual se puede localizar con facilidad dado que al pie de cada uno
de los pretiles se encuentra una colosal cabeza de serpiente emplumada de
piedra
7. Lo elegimos porque nos parece muy práctico de hacer, es una estructura interesante y que da intriga debido a los elementos que los componen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario